The Girl Pope

The Girl Pope

Share this post

The Girl Pope
The Girl Pope
Let them eat Birthday Cake

Let them eat Birthday Cake

Mi cumpleaños y 3 Recetas de las tartas más perfectas

Avatar de Gala
Gala
jun 08, 2025
∙ De pago
11

Share this post

The Girl Pope
The Girl Pope
Let them eat Birthday Cake
Compartir

Este fin de semana fue mi cumpleaños. Abrí regalos, soplé velas, comí tarta. Lo normal. Lo hacemos todos, todos los años, sin pensarlo demasiado. Pero, si uno se detiene un segundo se da cuenta de que esos gestos son una coreografía compartida desde hace siglos. Y aunque lo repetimos anualmente, rara vez nos preguntamos por qué el pastel, por qué el fuego, por qué el papel.

Pienso en el acto de dar un regalo. No es el objeto lo que hace especial el momento, sino su backstory: alguien para quien eres importante te entrega su atención escuchando tus deseos y te entrega su tiempo buscando eso que deseas y escondiéndolo en papeles para crear un escena destinada a tu disfrute y expectación. Envolver es un gesto culturalmente cargado. En China del siglo II a. C., se utilizaban papeles especiales para envolver ofrendas y objetos valiosos. En Japón, el furoshiki —un simple cuadrado de tela— se convertía en un ritual de pliegues que protegía, honraba y embellecía lo dado. El envoltorio no añade valor material al objeto; lo transforma. Lo convierte en símbolo de atención e intención.

Con las tartas ocurre algo similar. Son el centro de la escena, pero no solo por sus delicias. Lo que importa es que aparecen solo una vez al año, con fuego encima y un momento de silencio antes del deseo. En la Grecia antigua, se encendían pasteles circulares para honrar a Artemisa, diosa de la luna: las velas hacían que el pastel brillara como el astro y se dejaban arder esperando que el humo de las velas arrastrara sus oraciones hasta oídos de la Diosa.

Compartir

Pavlova Stracciatella de doble altura

La tarta, tal como la entendemos hoy, tiene su origen más claro en el Kinderfest, una tradición de la Alemania del siglo XVIII. Cada niño, al cumplir años, recibía una tarta con velas, una por cada año de vida y una extra por la esperanza de dar otra vuelta al Sol. Se encendían al amanecer y ardían imperturbables hasta la noche. El fuego no se apagaba; era la llama de la vida misma, un guardián que espanta a los malos espíritus y custodia el tiempo vivido.

Tarta de Chocolate GlutenFree & LactoseFree & SugarFree & DeliciousFull

Sólo más tarde, ese acto íntimo de soplar las velas y pedir un deseo apareció como una ruptura, un salto simbólico. La exhalación que cierra un capítulo, que libera el futuro en forma de humo hacia el cielo.

Detalle de physalis en una de mis Pavlovas, se les conoce también como farolillos chinos

Las tartas son una de mis cosas favoritas. No solo porque me gusten —que me encantan—, sino porque me enternece su símbolo. Quien haya cocinado una sabe el esfuerzo que supone solo pensar en el croquis de todas sus elaboraciones. He tenido la suerte de recibir tartas memorables en mis cumpleaños, hechas por personas distintas, en épocas distintas, con intenciones distintas. Algunas frágiles, otras densas, otras perfectamente desproporcionadas. Pero todas decían lo mismo: Todo esto es por ti, para ti y contigo.

Tarta Maxibon Cookie gigante por mi cumpleaños 2021

Tartas.

Hoy mis lectores premium podréis disfrutar de tres recetas de mis tartas favoritas, las que elegiría si tuviera que resumir en postres mi idea de lo que debería ser un cumpleaños bien celebrado. No son neutras ni discretas. Son tartas que hacen que la mesa se calle un momento a contemplar y admirar. Las he afinado con tiempo y perfección, y funcionan de rechupete.

1. Tarta Pavlova

Mi favorita indiscutible. Aprovecho cualquier ocasión para hacerla y es adaptable a todas las temporadas. Crujiente, ligera, casi hueca por dentro y sin embargo insustituible. La pavlova no es una tarta, es una arquitectura. Merengue crujiente por fuera, tierno y chewy por dentro, nata que te envuelve la lengua, lemon curd que combate la dulzura y fruta fresca encima. Tiene ese equilibrio perfecto entre la acidez y la crema, entre lo etéreo y lo indulgente. Y además es fácil de hacer bien, que es su mejor truco.

Una petit pavlova individual que me regalé por mi cumpleaños para desayunar en la cama como Maria Antonieta

2. Tarta de chocolate sin harina ni lactosa

El chocolate es el sabor favorito de todos mis amigos. Esta no lleva harina, ni lácteos, ni azúcares procesados. Pero es intensa, húmeda y densa como una trufa. Por encima, una capa crujiente de chocolate fundido que craquea al partirla. Es saludable y decadente al mismo tiempo. Perfecta para que tus seres queridos con exigencias alimenticias puedan disfrutar también de la dulzura de cumplir años.

3. Banoffee

Cruje la base de galleta salada, apenas se deshace. Encima, plátano maduro, casi cremoso, hundido en una capa espesa de dulce de leche que cae con lentitud. Por encima, una nata firme, helada, que equilibra todo el vértigo. Cada bocado es tibio y frío, suave y pegajoso, dulce con un punto salado. Se pega a la cuchara, a los labios. Es la clase de tarta que cuesta compartir.

La imagen de la indulgencia

✶ RECETARIO GIRLPOPE ✶

Como siempre, añado una ficha por cada receta de hoy a la plantilla de recetario en Notion que podéis descargar aquí

A continuación las recetas para mis tres tartas favoritas, con explicaciones detalladas e imágenes de las elaboraciones. Son muy fáciles de hacer, no hay que tener miedo a ser un genio de la cocina.

Si quieres probarlas, considera hacerte lector premium por cinco euros al mes, y hazme ese regalo, que es mi cumple <3

Es mi cumple, hazte Premium

🍓 TARTA PAVLOVA

📋 Ingredientes:

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 thegirlpope
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir