Los espejismos de falsa primavera me mantienen con vida. Me columpio en ellos como un mono en sus lianas, de dos dÃas de sol salto a otros dos dÃas de sol. Y si pierdo de vista mi próxima liana de los dos dÃas de sol, me caigo al más oscuro de los vacÃos. No hace falta ser dramática, tampoco pasa nada por tener ciento cincuenta y nueve dÃas seguidos de lluvia, y por lo menos me divierte el arte del small talk meteorológico.
Este post es parte de una nueva sección en la que hablar de mis favoritos del mes; lo que he estado haciendo, qué he leÃdo y cocinado y disfrutado. Todo un registro de costumbres, soy etnógrafa de mÃ.
Lo más importante del mes. Me mordÃa las uñas deseando enseñarlo:
Para quien no lo sepa, además de ostentar el cargo de Girl Pope, ser trend-forecaster, escritora de éxito y supermodelo, también soy ilustradora y motion artist.
Mi querido amigo Carlos, que ahora está enfocado en ser el vlogger más importante del paÃs, viajó a Corea del Sur con Nacho para grabar sus dÃas allà recorriendo Seúl, y se le ocurrió la brillante idea de abrir todos los vÃdeos de la serie con una pequeña animación. Tuve el honor de ser yo en quien confió para tan artÃstica labor, es el encargo más chulo que me han pedido hasta la fecha. Ha sido un gusto: Total libertad creativa, confianza plena de Carlos, cero pegas, ningún rework y mucha celebración de todo lo que iba haciendo. Un sueño laboral y estoy muy orgullosa de ser parte del CarlosPeguer Cinematic Universe.
Podéis ver sus vlogs de Corea todos los dÃas a las 20.00 en su canal de youtube.
Dejo a continuación el resultado final del trabajo. Contadme en comentarios cuánto os gusta <3 Lo amo tanto…
✶ fyi: Estoy abierta a encargos de ilustración y animación. Escribidme por correo o ig.
Los Posts de Girl Pope de Marzo ✶
Just Do the Thing. Este es uno de mis favoritos ever.
Iniciamos la sección de Consultorio Dear Girlpope
Y por último unas deliciosas Recetas de mis desayunos. Estad atentos porque pronto habrá segunda parte aún más deliciosa. SuscrÃbete ya !!!
Telluria ha sacudido los anales de mi historia y ahora es mi libro favorito. Su mayor virtud es el world-building, un mosaico de postales y relatos que construyen una mitologÃa propia, imposible de encasillar del todo y capaz de proyectar claramente las sombras de imágenes en mi cerebro de cueva de Platón.
Es un libro profundamente rusocéntrico: su colapso es el colapso de Eurasia, sus ruinas son las ruinas de un imperio que no sabe si mirar hacia el pasado o inventarse un futuro. Telluria es el resultado de un derrumbe geopolÃtico y cultural en el que la globalización ha implosionado, dejando tras de sà un mapa fragmentado, atomizado en microestados con sus propias reglas y delirios. Eurasia se ha desmoronado en feudos, teocracias y neomonarquÃas, cada una con su propia visión de orden, progreso o decadencia. Los 50 capÃtulos del libro son como viñetas independientes, sin una trama continua, pero unidas para crear este mapa del futuro.
Lo empecé en mi bookclub y los otros dos clubmembers lo abandonaron a la mitad, hastiados y asqueados. Supongo que no es para todos. Para mà sà :•)
Butter era la siguiente lectura del club, elegido por razones evidentes: se llama Mantequilla y trata sobre cocina y una asesina en Japón. Un tÃtulo asà genera expectativas. Además, uno de los clubmembers vive en Japón, lo que nos pareció una excusa perfecta para debatir sobre usos y costumbres locales con un corresponsal de primera mano.
Pero la verdad es que no me está gustando demasiado. Es largo, se enrolla y no consigue atraparme. Aun asÃ, aprecio el esfuerzo por ensalzar la mantequilla como merece.
— El próximo post va sobre libros y lecturas, esto es solo un pequeño resumen de mes.
Un par de ArtÃculos que me gustaron especialmente
‘The Language Learning Edition’, del Substack Why is this interesting?
Ainhoa recomendó en su última newsletter esta lectura, que recoge las notas y pensamientos del autor durante el proceso de aprender un nuevo idioma. Este extracto que os cito a continuación me dejó reflexiva:
You realize your fluency, or lack of fluency, informs how you speak. You can’t choose the best word, or sentence, or phrase if all the possible words or sentences or phrases, or at least a selection, aren’t available to you. In your new language, you are less than you were. You say the same thing over and over again. You think: I wonder if this is how shy people feel, in their native language. Or maybe this is why people get angry, or aren’t adept emotionally, in their native language. Is it because they don’t have the words? That they can’t see the words, or access them, or even know they exist. Do they know they don’t have the words? Does this make them angry, too?
El lenguaje no solo nos permite comunicarnos, sino que define los lÃmites de nuestro pensamiento ¿y quizá de nuestras emociones?. En un idioma que no dominamos, nuestras ideas se reducen, se vuelven rudimentarias, mecánicas, desprovistas de matices. Pero también esto se puede padecer en nuestra lengua materna. No podemos moldear un pensamiento complejo si no tenemos las herramientas para articularlo. No podemos nombrar lo que no conocemos, y lo que no conocemos a menudo ni siquiera adquiere existencia plena en nuestra mente. ¿Hasta qué punto nuestras emociones, nuestras intuiciones, nuestras certezas dependen del lenguaje para darles forma?
‘Who cares about the Disney Method?’, del Substack Animation Obsessive
Este artÃculo recorre el timeline de cuando el estilo Disney, dominante en la animación durante décadas, fue desafiado por la estética moderna y minimalista de estudios como UPA. Examina el conflicto entre perfeccionismo técnico y experimentación formal, y cómo este choque definió el futuro del medio. Me encanta porque el estilo UPA —minimalista, abstracto y expresivo— me fascina. Aprendo y aplico cada dÃa en mi arte su legado visual y narrativo.
En mi último post hablé sobre los desayuno que no he parado de comer en los últimos meses. Esta French toast ha sido la ganadora de mis mañanas. Cada bocado es pura calidez, con el toque especiado de la canela y el contraste irresistible del sirope de arce fundiéndose sobre la tostada caliente. Llegará una nueva fijación de desayuno y se la llevará por delante, pero ahora disfruto de nuestro tiempo juntas.
Tengo la receta de mi abuela apuntada en una hoja de libreta de cuadros con su caligrafÃa de Sección Femenina. Ella solo lo llama pollito guisado, es tan sencilla; he aprendido hoy que para el resto de España es Pollo al Chilindrón, tÃpico del norte. Pongo mucha intención en aprender con soltura preparaciones tradicionales de la cocina española, sobre todo las de mi abuela, para que me salgan solas sin tener que revisar la receta, como le salen en ella. Lo preparé acompañado de un poco de arroz envuelto en una pelÃcula de mantequilla (gracias, libro Butter) y es el plato mas delicioso que he comido este mes.
Lo mejor de la temporada, es casi satánico que ahora haya determinadas frutas todo el año. Las fresas de marzo saben a pastelito de primavera cuando las comes con bocados de nata. En mi casa se come helada, pero voy a hacer campaña para embarcarnos en el sofisticado gesto de llevar a la mesa una montaña de nata montada minutos antes en una bandeja de plata.
Es mi tarta más más favorita. El merengue forma una corteza fina y quebradiza que da paso a un interior chewy y vaporoso, que se deshace en la lengua como algodón de azúcar. Dentro, un lemon curd ácido que contrasta con el dulzor del merengue. Encima, nata montada, frutas de temporada y virutas de chocolate negro. La preparé para mi familia por el cumpleaños de mi madre. Solo Éxitos.
Series
Hay algo en el aire, he vuelto a ver Girls. Huelo las primeras notas de un retorno del indie sleaze y de una grave inflación. Quizá la primavera es el momento perfecto para verla, los early-20s son in fact la primavera de la vida: florecer, hormonar, cambiar, escuchar Beirut y apestar.
He empezado a ver Samurai Jack. Me está fascinando el uso del silencio, la composición de los fondos, la forma en que la acción se estira y se pausa como si el tiempo tuviera textura. La dirección de Genndy Tartakovsky se nota en cada plano: hay una precisión que me recuerda a la UPA, pero llevada a un terreno más poético y minimalista. Cada fotograma parece una obra de arte y quiero pararla todo el rato para hacer captura.
Cine
No he visto más que dos pelÃculas este mes. Me sorprendió Postcards from the Edge. Todo en ella parece ligero, pero con la ligereza de un tupido velo: las conversaciones, los gestos, incluso los colores esconden una tristeza que no pide consuelo. Es trágica y elegante, Shirley MacLaine está perfecta. Meryl lo de siempre. Hay algo muy generoso en cómo retrata las relaciones madre-hija sin caer en el trauma fácil.
Hemos entrado en un periodo de ligera neurosis con Parker Posey después de White Lotus. Yo no conocÃa demasiado su trabajo, solo flashes sueltos, pero algo en su presencia me hizo querer observarla de cerca. Asà di con ‘Party Girl’ (1995), el argumento es escueto y el ritmo me resultó raro, como si le faltara una capa de pegamento narrativo. Pero verla a ella fue hipnótico. Hay algo en su forma de estar en pantalla que parece desganada y perfectamente medida al mismo tiempo, como si siempre estuviera improvisando una versión de sà misma. Puro Carisma.
La que más he usado
Self explanatory, si ha parado de llover un solo dÃa yo no me he enterado. Uso cÃclico de estos tres pares según iba evolucionando la intensidad de la lluvia.
Las Barbour Tempest de caña alta me las entregó un acólito en ofrenda. Total vibes de campiña inglesa que es una cosa que me encanta. Un poco difÃciles de manejar.
Duckboots vintage de DKNY. Están hechas de piel y de goma, en colores verde militar y oliva. Muy técnicas y cómodas.
Las otras Barbour bajas, en color negro, neutrales y prácticas. Crocs de invierno, no tengo nada más que añadir. Son las primeras que compré cuando todos mis zapatos mojaban mis pies.
En febrero compré una cazadora azul marino acolchada de John Partridge. Me costó tan solo seis euros de segunda mano. Tiene el cuello de pana con color ya desgastado, el forro a cuadros, bolsillo interior y el clásico pin de codorniz. Me encanta tanto, es adorable. Por otro lado lo de siempre, mi Barbour Bedale encerada que también adquirà hace tiempo de segunda mano me protege del viento y de la lluvia y de comprar abrigos no funcionales.
Hubo una época que se extendió durante años en la que nunca tuve un paraguas. Quizá poseà un paraguas de los que compras por cinco euros un dÃa de lluvia en la salida del Metro, pero creo que lo perdà en ese mismo dÃa. El año pasado decidà poner fin a esta irresponsabilidad y me compré un paraguas que me prometà jamás perder. Encontré este de Burberry vintage y es tan tan buen paraguas: Lleva una funda de cuero para que no se estropee y es muy muy amplio y resistente a pesar de ser plegable. Ya no los hacen asÃ. Compra 10/10. Pero no puedo huir de mi naturaleza y es que verdaderamente tampoco me gusta mucho llevar paraguas, asà que los dÃas que la lluvia ha sido más ligera uso mi combo de pañuelo de seda y gorra para hacerme de toldo.
Lo que he comprado este mes
Por fin llegó el dÃa, he renovado mis deportivas de confianza. No sé si lograréis apreciarlo en la imagen pero era Top 1 en la lista de quehaceres. Las primeras New Balance que tuve ya llegaron a mà de segunda mano por tan solo siete euros, antes de que se empezara a poner de moda este modelo. No estaban mal pero no estaban nuevas, sentÃa merecerme el lujo de comprarme unas nuevas. Echaré de menos su color frambuesa, pero las nuevas son más discretas que es lo que busco en una deportiva: que no se vea.
Creo que estos van a ser ya los definitivos. Ladies and gentlemen, lo hemos logrado. El color clarito es uno de mis tonos de dénim favoritos, me quedan ligeramente grandes para poder estar cómoda sentada o usándolos todo el dÃa y el largo está perfectamente diseñado para mi altura.
Espero que os haya gustado esta nueva sección más ligera y divertida y compartimentada. Hasta otro dÃa. Gracias por leer Girl Pope.
No olvidéis suscribiros si disfrutáis de las publicaciones y comentar y dar megusta en todas y cada una de ellas. Sin vuestra validación no somos NADA.
perfecta
Terrible lo de la inflación. Oremos.